



En esta sección podréis encontrar noticias, opiniones y críticas
Ha sido recientemente, una vez terminado el reportaje, cuando por fin se han podido ver unas imágenes que muestran el drama de esta enfermedad, con el propósito de que no permanezca olvidada, como hasta ahora.
Via la web oficial XDRTB.org podemos ver un video con fotografías de este impresionante reportaje que todo el mundo debería ver. Y aunque muchas son imágenes crudas y reales, son imágenes que están pasando en estos momentos y como el mismo Nachtwey dice, la gente quiere saber y cada día es más difícil publicar y ver estos reportajes en las revistas. Menos mal que existe Internet y que hoy en día se está convirtiendo en una herramienta de información sin censura, y que sea por muchos años más.
Artículo relacionado: El XIX Festival de Fotoperiodismo de Perpignan critica la tendencia a retratar en vez de hacer reflexionar con la imagen
Cuando Capa escapó a los EE.UU. en 1939, dejó atrás estos negativos en un cuarto oscuro de París, asumiendo que se habían perdido durante la ocupación Nazi. Pero en 1995 comenzó a correr el rumor de que habían sobrevivido de algún modo, pasando de mano en mano, de París a Marsella y de ahí a la ciudad de México en posesión de un general y diplomático mexicano que había servido bajo el mandato de Pancho Villa. Ahora, más de medio siglo después, los negativos han realizado un último viaje hasta el Centro Internacional de Fotografía de Midtown en Manhattan, tras años de oscuras negociaciones con los descendientes del general.
Según Brian Wallis, director del centro, ”Verdaderamente estamos ante el Santo Grial de la obra de Capa”, quien tamibén añadió que junto a los negativos Capa, las cajas rajadas y cubiertas por polvo también contienen imágenes tomadas por Gerda Taro, compañero de Capa en el ámbito profesional y amistoso, y por David Seymour “Chim”, otro de los fundadores de la agencia Magnum junto a Capa.
.Leer artículo...
Apodado como “El Indiana Jones de la Fotografía” por la revista Paris-Match, Nichols ha aparecido en Rolling Stone, Life, American Photographer y JPG entre otras muchas publicaciones. Ha sido galardonado cuatro veces con el primer premio de World Press Photo, así como en otros certámenes de la talla del Wildlife Photographer of the Year y Pictures of the Year. En 1982 el Overseas Press Club of America le otorgó el premio ”Above and beyond the call of duty”, un honor normalmente reservado a los fotógrafos de guerra.
.
Nacido en 1952, Nichols comenzó su entrenamiento como fotógrafo cuando entró en la unidad de fotografía del ejército de los EE.UU. a principio de los 70. Más tarde estudiaría en la universidad de Alabama del Norte, donde conoció a su mentor, el fotógrafo de la revista Life, Charles Moore. Desde 1982 hasta 1995 formó parte de la agencia Magnum Photos. En la actualidad, Nichols vive en Sugar Hollow, Virginia, junto a su mujer, la artista Reba Peck.